logo del Ilustre Colegio de Procuradores de Granada

Ilustre Colegio de Procuradores de Granada

 ProcurWeb   v|lex
  • Colegio
    •  Presentación
    •  SEDE Y DELEGACIONES
    •  Organigrama
    •  Normas reguladoras del Colegio
    •  QUE ES UN PROCURADOR
    •  ACCESO A LA PROFESION
    •  REQUISITOS COLEGIACION
    •  MEMORIA ANUAL
    •  ARANCELES
    •  DEMARCACION JUDICIAL
  • Colegiados
    •  Directorio de colegiados
    •  INHABILIDAD PERIODO DE NAVIDAD
    •  HORUS - EXP. JUD. ELECTRONICO
    •  ANEXOS PRESENTACION DEMANDAS
    •  L E X N E T
    •  APUD-ACTA. GUARDIAS. GUIA PERI
    •  SCOP
    •  CUENTA DE CONSIGNACIONES
    •  Justificación turno de oficio
    •  BUSCADOR NIE. Colegio de Aboga
    •  KIOSKO - REVISTAS CGPE
    •  PLATAFORMAS. Acceso a
    •  CONVENIOS Y OTRAS OFERTAS
    •  AGENDA DE EVENTOS CULTURALES
    •  TRIB. SUPREMO Y AUDIENCIA NACI
  • Legislación
    •  Estatutos Generales
    •  Código Deontológico
    •  Aranceles
    •  Ley de acceso a profesiones
    •  Ley de colegios profesionales
  • Ventanilla Única
    •  VENTANILLA UNICA
    •  DIRECTORIO DE ORGANOS JUDICIAL
  • Noticias
  • Contacto

Presentación

EL PROCURADOR ES EL REPRESENTANTE PROCESAL.  

Un profesional libre e independiente, Licenciado en Derecho y Colegiado que tiene como principal misión la representación de sus poderdantes ante los Juzgados y Tribunales de cualquier orden jurisdiccional  (De acuerdo con el artículo 543 de la LOPJ.) 
 


¿Qué hacen los Procuradores?
"La comunicación entre el tribunal y los ciudadanos se realiza a través del Procurador"
  • Informar al cliente con carácter previo al proceso judicial, del coste aproximado del procedimiento, así como de las consecuencias de ser condenado a las costas del mismo.
  • Agilizar los procecos judiciales: siguen los procedimientos desde la demanda y se ocupan de solucionar buena parte de los obstáculos que podrían retrasar la sentencia.
  • Responsabilizarse de todos los trámites: recibe y firma los emplazamientos, citaciones, notificaciones, etc.; asiste a todas las diligencias y actos necesarios del pleito. Todo ello en representación y a favor de su cliente.
  • Transmitir al abogado todas las resoluciones judiciales que firme, así como los escritos que presente e igualmente, comunicar al cliente las resoluciones judiciales más importantes y los escritos que presente a su nombre.
  • Pagar los gastos que genere el procedimiento, administrando la provisión de fondos, excepto la minuta del abogado y peritos.
  • Funciones del Procurador
  • Colaborar con los Órganos Jurisdiccionales en la admisnitración de justicia.
  • Defender con profesionalidad los intereses de sus representados guardando secreto profesional de la información que éstos les revelen.
  • Ofrecer al cliente información objetiva y veraz sobre el desarrollo del proceso judicial.
  • Satisfacer todo tipo de pagos que se generen en el proceso.
 


El Procurador y la justicia gratuita.
" El Procurador representa a los litigantes sin recursos económicos, en los casos previstos por la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita" 
  • Acude a los juzgados diariamente para instruirse de las notificaciones que le den translado los repectivos órganos judiciales.
  • Firma emplazamientos, citaciones y notificaciones.
  • Mantiene informado al justiciable de la marcha del procedimiento, cooperando con los órganos judiciales para la buena marcha del proceso.
  • Guarda secreto en relación con los hechos, documentos y situaciones de las que hubiera tenido conocimiento por razón del ejercicio de su profesión.

Causas de incompatibilidad (arts. 24 al 26 del Estatuto General) son:
  1. El ejercicio de la función judicial o fiscal, con al desempeño de las funciones de Secretario de los Juzgados y Tribunales y con todo empleo y función auxiliar o subalterna en órgano jurisdiccional.
  2. El ejercicio de la abogacía.
  3. El ejercicio de la profesión de Agente de Negocios, Gestor Administrativo, Graduado Social y cualesquiera otras cuya propia normativa reguladora así lo especifique.
  4. El desempeño de cargos, funciones o empleos públicos en los órganos institucionales del Estado, de la Administración de Justicia y de las Administraciones Públicas y los Organismos públicos dependientes de ellas. 
  5. Cualquier empleo remunerado en los Colegios de Procuradores y Abogados.

Enlaces de interés:

  • PORTAL ADRIANO
  • Consejo General de Procuradores de España
  • Ilustre Colegio de Abogados de Granada
  • Instituto de mediación de procuradores
  • Hussiers
  • Plataforma AUCA para procuradores
  • Marka Informática S.L.
  • DIRECTORIO ORGANOS JUDICIALES 2020
  • Consejo Andaluz de Procuradores

 - 

ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE GRANADA

Avda. Constitución, 22 Bajo 18012 GRANADA
Telf./Fax:  +34.958 222 701 /  -
Email: colegio@granada.cgpe.net
 · política de cookies ·   · aviso legal ·   · L.O.P.D. · 

 HORARIOS

Lunes De 9:00 a 14.00
Martes De 9:00 a 14.00
Miércoles De 9:00 a 14.00
Jueves De 9:00 a 14.00
Viernes De 9:00 a 14.00
Sábado CERRADO
Domingo CERRADO

 |  Marka Informática S.L. |